INSTITUCIONAL

Somos una institución civil sin fines de lucro, orientada a promover, apoyar y fortalecer el desarrollo tecnológico agropecuario y la innovación en el ámbito rural.

Creada por iniciativa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en julio de 1993, apuntando a desarrollar un espacio institucional que estimule y facilite la relación público – privado y la movilización de recursos en torno a iniciativas y proyectos. En tal sentido, procuramos una mejor articulación entre el sistema científico-tecnológico con la producción y el mejoramiento de la empresa agraria y la vida rural, asegurando un manejo sostenible de los recursos naturales.

NUESTRO

EQUIPO

ADMINISTRATIVO

Conformando un espacio institucional que facilita la relación entre lo público y lo privado, ArgenINTA está regida por un Consejo de Administración integrado por el INTA, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA), Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Facultades de Agronomía, Facultades de Veterinaria, dos miembros benefactores designados por una entidad o empresa agroindustrial y un representante de los Consejos de Centros Regionales del INTA.

NICOLÁS BRONZOVICH

PRESIDENTE

Ingeniero Agrónomo (Facultas de Ciencias Agrarias, UNMdP)

REPRENSENTANTES DEL

SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

HILDA ELSA WILHELM

Ingeniera Agrónoma

VICEPRESIDENTA

SARA RAQUEL GARDIOL

Contadora Pública Nacional

TESORERA

ADRIÁN BARRAU

Ingeniero Agrónomo

SECRETARIO

CATALINA BOETTO

VOCAL

IGNACIO LICEAGA

VOCAL

CARLOS ALBERTO ANTONIO VERA

Médico Veterinario

VOCAL

CLAUDIO ANGELERI

VOCAL

SANTIAGO DERQUI

DIRECTOR EJECUTIVO DE LA FUNDACIÓN ARGENINTA

El Consejo de Administración de la Fundación ArgenINTA, mediante Acta N° 351 del 17 de diciembre ha designado al Licenciado Santiago Alberto DERQUI como Director Ejecutivo de la Fundación ArgenINTA.

Santiago es Licenciado en Administración de Empresas y hasta el mes de julio de 2024 se desempeñó como Jefe de Gabinete, en la Secretaria de Bioeconomía. Fue Director Provincial de Promoción Turística y Director de Línea de Turismo Comunitario y responsable del Programa Pueblos Turístico de Secretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Director de Relaciones Comunitarias y Sectoriales en la Subsecretaría de Asuntos Agrarios dependiente del Ministerio de Asuntos Agrarios y Producción de la Provincia de Buenos Aires, Coordinador Administrativo del Programa Cambio Rural y Coordinador Administrativo en el marco del Proyecto TCP/ARG/0067 de la FAO – Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación con la Subsecretaría de Producción Agrícola, Ganadera e Industrial, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Provincia de Buenos Aires.

Nacido en la ciudad de Chacabuco, al noroeste de la Provincia de Buenos Aires, se graduó en la Universidad de Palermo y posee un Posgrado en Política, Gobierno y Turismo por la Universidad Católica Argentina, Ministerio de Turismo de la Nación y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

GONZALO ERQUIAGA

JEFE DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

Ingresó a la Fundación ArgenINTA en el año 2008, responsable Administrativo y contable del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar de la Región Pampeana, IPAF Pampeano-CIPAF hasta el mes de mayo de 2019 en que se incorpora a la Gerencia de Administración de la sede Central de ArgenINTA.

En la actualidad se desempeña como Jefe de Compras y Contrataciones, área que depende de la Gerencia de Administracion.

ERNESTO FERNÁNDEZ

JEFE DE PROYECTOS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Licenciado en Relaciones Internacionales, egresado de la Universidad Maimónides ingresó a trabajar a la Fundación en el 2005 en la Gerencia de Apoyo a Programas Institucionales, realizando tareas de análisis contable, financiero y presupuestario de las Cartas Acuerdo, elaboración de informes y conciliaciones bancarias.

En 2015 pasa a formar parte de la Coordinación de Vinculación Internacional como Responsable de la Gestión y Administración de Proyectos bajo las normativas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), FONTAGRO y Unión Europea. Parte de sus tareas son la ejecución de procedimientos de contratación de consultores y adquisición de bienes, servicios y materiales e insumos, liquidación de viáticos y rendiciones de gastos, elaboración de informes financieros y control presupuestario de los proyectos.

Desde septiembre de 2023 se desempeña como Coordinador de Operaciones Internacionales, dependiente de la Gerencia de Operaciones.

LUCIANA CACCHIONE

JEFA DE CAPITAL HUMANO

Posee una Diplomatura en Recursos Humanos, People Experience y Metodologías Ágiles de la Universidad de Belgrano (2022-2023).

Desde el año 2007 forma parte del Área de RRHH de la Fundación ArgenINTA y ha desarrollado tareas de contratación de personas, seguimiento de seguros de accidentes personales y vida colectivo, atención de consultas internas y externas inherentes a estos temas. Interacción y capacitación a Delegaciones. Encargada de Seguridad e higiene.

A partir de 2019 se desempeñó como Asistente Administrativa de RRHH teniendo a su cargo la actualización y orden de los legajos digitales de cada uno de los integrantes de la organización, análisis y conteo de vacaciones del personal, novedades para el Estudio Contable, control de ingreso y egreso del personal, seguros de automotores, trámites inherentes a los mismos y organización de solicitudes para uso. Temas relacionados con ART. Atención de consultas vía mail y telefónicas.

Desde septiembre de 2022 se desempeña como responsable de Capital Humano de la Fundación.

PABLO EREDJIAN

JEFE DE ASUNTOS JURÍDICOS

Abogado, recibido en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Curso la especialización en Derecho de Familia en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.

Curso de especialización en Concursos y Quiebras.

En el año 2006 ingresa a trabajar al Área Legal de la Fundación ArgenINTA y a partir del año 2019 se encuentra a cargo del Área.